
Desafío 1 - Capacidad de recursos
Hay una notable escasez de personal cualificado en el mercado de refrigeración y congelación. La falta de mano de obra puede limitar gravemente el crecimiento de tu empresa, ya que no cuentas con suficientes recursos para gestionar todas las actividades logísticas para tus clientes. Según un estudio de 3PL realizado por NTT Data, los cargadores están menos satisfechos con las capacidades tecnológicas de sus proveedores logísticos. Además, el 40% de los 3PL afirma que la escasez de mano de obra ha afectado a su servicio al cliente. Aquí hay algunas soluciones para aliviar los problemas de capacidad de recursos:

-
En el mundo actual, todo gira en torno a soluciones low-code/no-code, que te otorgan la capacidad de automatizar tareas dentro de tus procesos empresariales. Puedes reducir significativamente las tareas manuales adoptando una solución de software escalable diseñada para satisfacer las demandas de tu sector.
Una solución de software que también te permite integrarte fácilmente con automatizaciones logísticas como transportadores, almacenes automáticos, vehículos de guiado automático (AGV), etc. -
Cuanto más rápido puedas familiarizar a tus empleados con los procesos diarios de tu organización, más pronto podrás incorporar nuevos recursos. Aprovecha diversas opciones de formación, un sistema de software intuitivo y un proceso empresarial estandarizado para agilizar la integración de tus empleados.
-
La escasez de mano de obra también se hace notar en tu departamento de IT, obligándote a priorizar dónde asignar tus recursos limitados. En lugar de invertir tiempo en hardware, mantenimiento de soluciones locales, procedimientos de copias de seguridad, entre otros, puedes externalizar estas tareas migrando a una solución en la nube.
Desafío 2 - Soluciones Cloud para la Industria
El ritmo de la innovación tecnológica sigue siendo extraordinariamente alto, y para ti resulta cada vez más difícil mantenerte al día. Como organización 3PL, es crucial que ofrezcas a tus clientes las soluciones de software adecuadas para seguir siendo competitivo. La combinación de la rápida evolución tecnológica y la limitada disponibilidad de recursos representa un desafío complejo. Esto te obliga a tomar de nuevo decisiones difíciles sobre dónde y cómo asignar tus recursos de la mejor manera.
Según Gartner, para 2027 más del 70% de las empresas utilizará plataformas en la nube industriales para acelerar sus procesos de negocio. Estas plataformas te ofrecen una vía estratégica para adoptar la innovación y, al mismo tiempo, gestionar tus recursos con mayor eficiencia.
SaaS Auténtico
Adopta las tecnologías más recientes de un entorno SaaS verdaderamente escalable y multiusuario, diseñado específicamente para el sector logístico.
Estándar del sector
Solo con las tecnologías más avanzadas y las soluciones de software basadas en flujos de trabajo más recientes (conocidas como low-code/no-code) puedes ofrecer la flexibilidad necesaria para proporcionar soluciones tecnológicas estándar pero funcionalmente personalizadas. Sin embargo, las soluciones genéricas basadas en flujos de trabajo suelen requerir demasiada configuración y obligan a reinventar la rueda. Aquí es donde entran en juego las soluciones de software específicas para el sector. La combinación de soluciones flexibles y configurables, junto con las mejores prácticas del sector, reduce el tiempo de comercialización y lleva la automatización de tus procesos empresariales a un nivel superior.
Desafío 3 - Ciberseguridad
La ciberseguridad es un tema candente en el mundo de la logística. La digitalización en el sector te ha beneficiado de muchas maneras. Sin embargo, también ha traído consigo algunos problemas, como ataques de hackers y otras amenazas cibernéticas. Tal vez pienses que los problemas de seguridad solo les ocurren a otros, pero el riesgo siempre está presente. Y créeme, tus clientes te exigirán que garantices haber tomado todas las medidas necesarias para evitar riesgos, algo que deberás demostrar con certificaciones. Aquí tienes algunas medidas imprescindibles para empezar:
1. Mantente actualizado
Asegúrate de actualizar continuamente todas las aplicaciones de tu ecosistema de IT a las últimas tecnologías.
2. Fomentar la concienciación
Todos hemos recibido algún correo electrónico de phishing en nuestra vida profesional. ¿Cómo lo manejas? Los errores de tus empleados pueden poner en peligro tu organización. Saber cómo tratar con correos y mensajes fraudulentos es fundamental. Fomenta la concienciación sobre ciberseguridad en tu empresa y capacita a tus empleados en las mejores prácticas.
3. Migra a la nube
La transición a una solución de software basada en la nube puede mejorar significativamente la seguridad de tus sistemas. Al utilizar sistemas certificados de empresas líderes en IT, harás que tu empresa sea menos atractiva para los hackers.
Desafío 4 - IA & Integraciones
La IA se ha convertido recientemente en un tema muy debatido, y con razón. Con la creciente cantidad de datos que se intercambian entre empresas en la cadena de suministro, su importancia no deja de aumentar. Además, contar con una sólida estrategia de integración interna y externa es imprescindible en el panorama logístico actual.
Así es como puedes aprovechar esta tendencia a tu favor:
La clave de tu éxito
Para seguir siendo exitoso y competitivo, es esencial abordar estos desafíos. Con el software adecuado, puedes enfrentar estas dificultades como proveedor de servicios logísticos. 3PL Dynamics nació en el sector de refrigeración y congelación, y ahora, con más de 380 implementaciones a nivel mundial, cada vez más proveedores logísticos optan por esta solución específica para el sector. Se benefician del estándar para 3PL, funcionando en la nube de Microsoft y siempre actualizado. Con esto, podrás superar los desafíos mencionados y mantenerte por delante de la competencia en el futuro.
¿Quieres más información?
Estaremos encantados de ayudarte con esto.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.