Optimiza tu gestión de stock con diarios en 3PL Dynamics
Una gestión de stock correcta y eficiente es esencial para los proveedores de servicios logísticos. Los errores en el registro del stock pueden provocar retrasos, costes innecesarios e incluso la insatisfacción de los clientes. Por ello, los diarios juegan un papel crucial en el seguimiento de los movimientos de stock. Proporcionan una visión detallada de todas las transacciones en el almacén y ayudan a detectar y corregir errores.
Pero, ¿cómo funciona exactamente un diario? ¿Qué tipos de diarios existen? ¿Y cómo pueden contribuir a una gestión de stock más eficiente? En este blog, ofrecemos una visión general sobre cómo crear y utilizar un diario para optimizar tus procesos de gestión de stock.

Dos formas de crear un diario
Hay dos formas de crear un diario: automáticamente a través de los movimientos de stock o manualmente cuando deseas realizar cambios específicos.

1. Automáticamente a través de movimientos de stock
Los diarios se crean automáticamente cuando se producen movimientos de stock, como la recepción, la expedición o el traslado de artículos. Estos movimientos se registran en las entradas del libro mayor, que pueden considerarse el "disco duro" de tu sistema. Por ello, al rastrear un movimiento, es fundamental consultar estas entradas.
💡 Consejo: Las entradas al libro mayor ofrecen una visión completa de todos los cambios en el stock. ¿Quieres averiguar qué ha sucedido con tu stock? Consulta siempre esas entradas para obtener una visión detallada.

2. Crear un diario manualmente
A veces es necesario crear un diario manualmente. Esto puede ser, por ejemplo, si deseas ajustar un campo en el contenido de la partida o en el contenido del pallet, realizar un inventario en el stock o registrar un movimiento administrativo.
¿Cuándo utilizo un diario?
Existen diferentes tipos de diarios, cada uno con una función específica.
Diario de inventario (3PL)
Este diario lo utiliza cuando desea inventariar los pesos o cantidades del stock.
Supongamos que descubres que hay más cajas o unidades en un pallet de las que están registradas administrativamente, entonces podrás corregir las cantidades a través del campo "cantidad (inventario)".
2. Diario de movimientos
Este diario es útil cuando deseas mover físicamente el stock o ajustar los campos de los datos del inventario. Por ejemplo, si se ha cometido un error al registrar un número de contenedor, puedes corregirlo a través del diario de movimientos ajustando el campo "nuevo número de contenedor".

3. Diario de artículos
Con el diario de artículos, puedes agregar fácilmente nuevo inventario al sistema. Esto se puede hacer importando el inventario a través de Excel o ingresándolo directamente en el diario de artículos. Asegúrate de crear primero un pallet en el sistema antes de registrar el inventario.
Además, el diario de artículos permite corregir el inventario previamente descontado. Por ejemplo, si has descontado un pallet por error, puedes corregirlo fácilmente realizando el ajuste adecuado en el diario de artículos.

¿Cómo se generan las reglas de contenido de lote?
Un lote puede estar compuesto por varios pallets. Si modificas campos en un diario y el sistema no encuentra un stock existente que coincida con el cambio, se generará una nueva regla de contenido de lote. Por defecto, el sistema verifica los siguientes campos:
1. Número de artículo del cliente
2. Número de tarifa de almacenamiento
3. Fecha de producción
4. Fecha de caducidad
5. Número de lote externo
6. Código de tipo de pallet
7. Código aduanero
8. Todas las características
9. Condición del artículo
10. Total por pallet
11. Número de embarcación
12. Número de contenedor
13. Fecha de congelación
14. País de origen
15. País de procedencia
16. ID de características DG
17. ID de características del documento
18. ID de características de asignación
19. Código de ubicación
20. Código de unidad

La configuración y los ejemplos mostrados en este mensaje se proporcionan "TAL CUAL". Esto podría que es una configruación genérica y que puede variar de un proyecto a otro.
¿Deseas más información?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!